Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección única y específica de cada página o recurso que existe en la web, muchos cms, tienen la opción de hacer tus urls amigables tanto para el buscador como para los usuarios de tu página web.
Consideramos una url amigable cuando al leerla nos indica claramente qué es lo que nos encontraremos en esa url especifica, como por ejemplo https://www.semrush.com/blog/submit-to-search-engines/ , lo primero que podemos leer es el dominio principal de la herramienta Semrush , luego la carpeta blog y finalmente nos indica enviar a los motores de búsqueda.
Obviamente cuando te encuentras con esa url podrás identificar el tipo de contenido que se mostrará cuando la visites, es decir un articulo relacionado con "Cómo enviar un sitio web a los motores de búsqueda".
Aprende SEO desde cero con nuestro curso de seo
Al contrario de una url amigable, podemos encontrarnos con url que no son amigables, esto quiere decir qué al leerlas no seremos capaces de saber que es lo que nos encontraremos en ellas
https://chile.com/p-01 o https://wordpress.com/ughyfdasjhjahdjshdsahdhsajdhsahdshdadsadh/user44
un ejemplo real es : https://www.insumosantofagasta.cl/index.php?route=product/product&product_id=87, ¿ te imaginas que tipo de insumo encontrarás si presionas el enlace?.
Dependiendo el tipo de CMS en qúe esté desarrollado tu sitio web tendrás la alternativa de tener una url personalizada como veremos a continuación.
Dentro del menu de WordPress , nos vamos a ajustes y luego a enlaces permanentes y seleccionas nombre de la entrada, de está forma si tu página o entrada se llama "como hacer SEO en google" la url quedaría https://cursoseo.cl/como-hacer-seo-en-google.
Para los usuarios que no usan el cms WordPress les dejo está guía de como hacer url amigables en PHP
Para activar las url amigables deberemos acceder a nuestro «Dashboard» o «Panel de control». En el menú de la izquierda iremos a: Parámetros de la tienda > Tráfico & SEO. Una vez dentro, bajamos y buscamos el campo «URL amigable» dejandolo marcado con la opción "Si".
La estructura de las URLs de un sitio debe ser lo más sencilla posible. Te recomendamos que organices tu contenido de modo que las URLs sean lógicas y los usuarios puedan entenderlas. Puedes ver directrices de Google sobre las url aquí.
En conclusión el mismisimo gran G nos da una pista de la importancia de que nuestro sitio web cuente con urls amigables.